Uber anunció hoy el lanzamiento de su primer Uber Campus en América Latina, con Puerto Rico como punto de partida. La Universidad del Sagrado Corazón, ubicada en Santurce, se convierte en la primera institución educativa en sumarse a este programa que busca apoyar a los estudiantes mediante tecnología, movilidad y acceso.
Uber Campus es un proyecto impulsado por la app de Uber en alianza con universidades, con el objetivo de mejorar el acceso y la experiencia de movilidad dentro del entorno universitario.
“En la vida universitaria, poder moverse de forma más segura y confiable es esencial. Con Uber Campus queremos estar aún más presentes en esa etapa clave, apoyando a estudiantes para que puedan continuar sus estudios sin que la movilidad sea un obstáculo”, mencionó Laura Santillán, gerente general de Uber para Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica y Panamá.
Los estudiantes universitarios han incorporado la tecnología de Uber y Uber Eats en su día a día como una herramienta esencial para moverse, convirtiéndolaen parte de su rutina académica y personal.
Uno de los pilares principales del proyecto es el acceso a movilidad a estudiantes. Esta iniciativa otorgará descuentos a estudiantes seleccionados por la universidad, con el objetivo de que la falta de movilidad no sea una barrera para continuar sus estudios.
“Nuestro agradecimiento a Uber al convertirse en un aliado para lograr que más estudiantes puedan moverse desde y hacia el campus y que los retos de movilidad no sean un impedimento para concentrarse en sus estudios. Sabemos que la movilidad diaria representa un reto para muchos de nuestros estudiantes y con esta colaboración podremos ofrecerles una solución tangible y de impacto inmediato”, indicó Gilberto J. Marxuach Torrós, presidente de la Universidad del Sagrado Corazón.
Además, como parte de Uber Campus, la universidad contará con señalización oficial de Uber y una zona de recogida y llegada especialmente habilitada para facilitar el uso de la app entre los estudiantes. “Uber Campus es solo el inicio de un proyecto a largo plazo que buscará seguir sumando beneficios para los estudiantes, así como para profesores y empleados dentro del entorno universitario”, concluyó Santillán.